LIBERTAD FINANCIERA
Básicamente como la misma frase lo indica, consiste en libertad o independencia. Pero esta libertad se refiere a términos económicos, de tal manera que la persona que es Libre Financieramente, no depende de nadie directamente para ganar dinero (como un empleado) y sus ingresos tampoco dependen del intercambio directo de su tiempo por dinero.
En resumen la Libertad Financiera consiste en crear y estructurar un conjunto de ingresos que no requieran inversión de tiempo para seguir fluyendo.
A los ingresos que construyen la Libertad Financiera de alguien, se les denomina Ingresos Pasivos. Pues son ingresos monetarios que no se generan al cambiar tiempo (o trabajo) por dinero. Muchos en este punto pensarán que es imposible generar un Ingreso Pasivo, porque están acostumbrados a tener que cambiar su tiempo de actividad laboral por dinero.
Sin embargo los Libres Financieramente no son perezosos. De hecho es todo lo contrario.
La creación de un Ingreso Pasivo es quizás uno de los retos más emocionantes y complejos que puede tener una persona hoy en día.
Ingresos Pasivos
Pero ¿Qué son exactamente los Ingresos Pasivos?
Normalmente los Ingresos Pasivos se basan en un sólido modelo de negocio que desde el principio debe estar muy bien estructurado, para poder seguir funcionando en piloto automático.
Quien logra construir un Ingreso Pasivo o más, se ha esforzado mucho más de lo que se hubiese esforzado un empleado en ir a su trabajo. Pero el esfuerzo se focaliza en crear un muy buen sistema de flujo de efectivo (cashflow) al principio, para posteriormente dedicarle un tiempo mínimo, o no dedicarle tiempo, y que siga funcionando (generando dinero).
Un ejemplo tonto de Ingresos Pasivos, es la máquina de dulces que vemos en los centros comerciales. La máquina requiere un esfuerzo al principio al ser comprada, y surtida, además del permiso que se requiere para colocarla en el centro comercial. Pero una vez todas estas etapas se han culminado, la máquina puede trabajar sola, recibiendo monedas y entregando dulces.
Esta posiblemente no es la mejor manera de contar con un Ingreso Pasivo, pero sí que es una de ellas.
Existen muchas formas de generar Ingresos Pasivos, muchas de esas formas las encontramos por Internet de manera gratuita.
También existen montones de libros que hablan sobre la Libertad Financiera, entre ellos Los Secretos De Una Mente Millonaria. Y toda la colección de Padre Rico. Es importante comprender que para ser Libre o Independiente desde el punto de vista Financiero, no hay que ser una persona mala, ni pasar por encima de nadie, ni ser ilegal, ni ser un perezoso ni un vago.
Por el contrario hay que ser una persona muy inteligente, y para ello tenemos que aumentar nuestro coeficiente intelectual financiero. Esto hoy en día es afortunadamente muy fácil gracias al Internet.
Así como tu estás leyendo este artículo ahora, podrías estar educando tu genio financiero interno. Y de hecho es esa mi recomendación del día de hoy.
¿Cómo Lograr La Libertad Financiera?
He conocido casos de personas que lo hicieron gracias a los bienes raíces. Otros por intercambios de productos, por ejemplo cuando alguien compra un celular en mal estado, y lo vende reparado en un precio más alto, que el costo del celular más el costo de reparación.
Muchos empiezan con estos formatos ellos mismos y luego dan inicio a la automatización de su sistema. Lo bonito de la Libertad Financiera es que es escalable siempre.
Entonces por ejemplo la persona que gestiona los bienes raíces eventualmente podría contratar a alguien para que le colaborase con sus actividades y pagarle un sueldo, y posteriormente crear una inmobiliaria.
Esto me lleva al hecho de que otra muy buena manera de crear Libertad Financiera es creando una empresa. Lo cual como te podrás imaginar, no será lo más fácil del mundo y en principio puede que requiera al menos el doble de horas de trabajo diarias en comparación con un empleo normal.
Las ventajas de tener una empresa son:
- La empresa es tuya, el empleo no. En cualquier momento te pueden despedir.
- La empresa es un Ingreso activo que puede convertirse en un Ingreso Pasivo. El empleo siempre será un ingreso Activo.
- La empresa la pueden heredar tus hijos, el empleo no.
- En tu empresa puedes mejorar los errores de otras empresas. Tu empleo es tu empleo y cambiar o mejorarlo es complejo.
- Con tu empresa puedes eventualmente recibir aumentos conforme a su crecimiento. Con el empleo no hay garantía de esto.
- La empresa es todo un reto, el empleo es rutina, monotonía, aburrimiento.
- La empresa es tu sueño, es tu pasión. Tu empleo quizás no lo sea. (hay excepciones).
TIPS ADICIONALES
- Ahorra.
- Aumenta tus ingresos.
- Mantén siempre el mismo nivel de vida aunque tus ingresos aumenten.
- Controla tus gastos.
- No te endeudes.
- Simplifica tu vida y céntrate en lo que a ti te importe.
- Invierte en ti mismo.
- Acércate a los mejores.
- Evita las creencias limitantes y analiza tu relación con el dinero.
- Invierte tu dinero.
- Trabaja para tener activos que te generen ingresos pasivos.
- Ten paciencia y se constante
Cualquier consultoria no dudes en escribirnos al mail: gregorybenavides@outlook.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario