Entrena tu mente para el éxito
Se calcula que tenemos alrededor de 70,000 pensamientos por día, es decir, 70,000 oportunidades de avanzar o de auto boicotearnos. Cuando dudamos de nuestros talentos o capacidades, sentimos culpa por no haber logrado un objetivo o no podemos tomar una decisión, nuestra productividad en la empresa se ve afectada. E incluso nuestro bienestar emocional está en riesgo.
La buena noticia es que, si los pensamientos negativos empiezan a dominarnos, podemos hacer algo al respecto. El primero paso es reconocerlos, y luego empezar a practicar algunos de estos ejercicios.
Conéctate con tus emociones
Debido a las presiones laborales, sociales y de emprendedores, a la mayor parte de las personas les cuesta reconocer lo que realmente sucede en su interior. Tómate al menos media hora por día para estar en silencio y reconocer esos sentimientos que pueden terminar afectando tu conducta. ¿Estás entusiasmado por tu nuevo reto? O por el contrario, ¿sientes angustia? Técnicas como la respiración y la meditación son muy útiles para trabajar en nuestra paz mental.
Piensa en soluciones concretas y actúa
Ante un problema, muchas personas se paralizan y pueden pasar semanas dando vueltas alrededor de posibles salidas. Pero son incapaces de llegar a una idea concreta y de tomar acción. Esto significa además de una pérdida de tiempo, provocar un alto nivel de angustia cuando se suman la negatividad y las predicciones catastróficas. Si llegas a este punto, busca el consejo de una persona en la que confíes y avanza.
Usa la lógica
Como emprendedor o empresario, tendrás que tomar muchas decisiones difíciles acerca de tu negocio o tu equipo. Aunque siempre es necesaria una cuota de intuición, y con los años ganarás experiencia, lo más importante es recurrir al pensamiento racional. Por ejemplo, si tienes que elegir entre dos locales comerciales, una herramienta muy útil es hacer una lista con los pros y contras de cada opción.
Sé agradecido
La gratitud es una práctica que puede traerte estabilidad emocional y hacerte más feliz. Adopta un hábito que te permita reconocer lo bueno que sucede en tu vida. Por ejemplo, puedes escribir una lista de las cosas más lindas que te pasaron en el día antes de irte a dormir. O pedir a cada miembro de tu familia que comparta sus experiencias positivas a la hora de la cena. Ésta es una de las maneras más efectivas de entrenar tu cerebro para el éxito.
Para asesorias contactame al mail gregorybenavides@outklook.com
Para asesorias contactame al mail gregorybenavides@outklook.com
