jueves, 27 de diciembre de 2018

COMO GESTIONAR TUS FINANZAS EN EL 2019 CON LA REGLA DEL 50/30/20







COMO GESTIONAR TUS FINANZAS EN EL 2019 CON LA REGLA DEL 50/30/20

Todos somos conscientes de lo importante que es destinar una parte de nuestros ingresos al ahorro. Sin embargo, también sabemos que esta no es una tarea nada sencilla. 
Este método consiste en estructurar nuestros gastos en tres categorías: necesidades básicas, ocio y ahorro. Por tanto, lo primero que debemos hacer es tener claro qué gasto corresponde a cada categoría y, a partir de ahí, seguir la siguiente regla: un 50% de nuestros ingresos para las necesidades básicas, un 30% para el ocio y un 20% para el ahorro.

Las claves de la regla 50-30-20

50%: Necesidades básicas

El 50% de nuestro salario irá destinado a cubrir nuestras necesidades básicas, es decir, esos gastos necesarios e imprescindibles como la hipoteca o el alquiler, la comida, la electricidad, el transporte o incluso los préstamos personales que tengamos.
Es cierto que en muchas ocasiones cuesta reducir estos gastos imprescindibles a sólo el 50% de nuestro sueldo, sobre todo si tenemos hijos en la unidad familiar. Sin embargo, para alcanzar nuestra meta de ahorro del 20% y cumplir la regla 50-30-20 es imprescindible que esta partida presupuestaria no se dispare por encima del porcentaje recomendado.

30%: Ocio

El 30% de nuestros ingresos los utilizaremos para cubrir los gastos de ocio, es decir, gastos que realmente no son necesarios pero que mejoran nuestra calidad de vida considerablemente: internet, telefonía, comer fuera de casa, televisión por cable e incluso las vacaciones, son algunos ejemplos.
Los gastos de ocio son gastos que deberíamos poder reducir sin demasiados problemas para alcanzar el objetivo que nos hemos marcado con la regla 50-30-20. Por ejemplo, basta con revisar una vez al año las facturas para darnos cuenta de que podemos disminuir sus importes seleccionando tarifas más económicas y negociando ofertas con los proveedores.

20%: Ahorro

El 20% restante de nuestro salario lo destinaremos al ahorro. Se trata de un dinero que dejaremos de tener disponible en el presente con el objetivo de disfrutar de él en el futuro. Si hemos sabido recortar gastos adecuadamente en las partidas anteriores deberíamos ser capaces de alcanzar esta meta de ahorro mensual sin demasiados problemas y cumplir con la regla 50-30-20.
Lo recomendable es que el dinero ahorrado lo guardemos en una cuenta diferente a la que usamos en el día a día, por ejemplo, en una cuenta de ahorro. Además, también te recomendamos que no esperes a final de mes para hacer la transferencia de este dinero ahorrado, sino que la hagas el día 1 de cada mes, nada más recibir el ingreso de la nómina.

Como vivir feliz

  Como vivir Feliz  Para vivir feliz, hay algunas cosas que puedes intentar: Aprende a aceptarte a ti mismo tal y como eres. No trates de se...