COMO ELIMINAR EL MOUNSTRO DE LA DEPRESION
En general cuando se tiene un problema de ansiedad se trata todos los días de erradicar la misma debido al malestar y miedo que se sufre, tratando de no tenerla a diario y preguntándonos cómo controlar la ansiedad. La ansiedad es la respuesta de activación fisiológica ante un potencial peligro por lo que al percibir que algo es peligroso.
Lógicamente trataremos de escapar o luchar contra él, pues bien en la ansiedad patológica objetivamente la situación o síntoma que tememos no es peligroso en sí ,por lo que luchar o escapar sólo reforzará nuestro miedo y malestar que tendremos que ir trabajando poco a poco para perder al igual que cualquier otro miedo.
Como sabemos que no se irá de un día a otro porque está condicionado y muchas veces, incluso desde hace años, tenemos que comprender muy bien cómo funciona para poder ver que no es peligroso, poder aceptarlo y trabajarlo poco a poco con nuevas herramientas para superar la ansiedad patológica.
Aprende a manejar los pensamientos negativos
Los problemas de ansiedad se suelen caracterizar por pensamientos negativo ante situaciones o síntomas que en si no son peligrosos
esta tendencia a basarse en suposiciones no demostrables y exagerar las consecuencias es un factor muy importante a cambiar, aprendiendo a transformar las valoraciones no razonables en razonables.
esta tendencia a basarse en suposiciones no demostrables y exagerar las consecuencias es un factor muy importante a cambiar, aprendiendo a transformar las valoraciones no razonables en razonables.
Haz deporte y mantén tu cuerpo y tu mente activos
El deporte siempre es bueno para la salud y ayuda a no estar todo el tiempo rumiando o preocupándome por mis miedos, pero en ningún caso sustituye a una terapia, ya que por mucho deporte que haga no voy a manejar ni valorar las cosas de una manera razonable ni perder mis miedos.
2. ESCRIBIR TUS SENSACIONES
Ante el ataque de pánico ten el valor de coger un lápiz y un papel y anota con minuciosidad cada síntoma y sensación como si tuvieras que relatárselos a un médico para que pueda tratarte.
Este ejercicio ayuda a focalizar tu atención en la tarea de autoobservación y el ataque disminuirá poco a poco.
3. REORIENTAR TU ATENCIÓN
Si lo anterior no te resulta posible, intenta centrar tu atención en alguna tarea que ocupe tu mente, mientras intentas relajar la musculatura respiratoria con los ejercicios adecuados. Cualquier cosa capaz de centrar tu atención sirve.
4. AFRONTAR LA SITUACIÓN
No dejes que tus ataques de pánico te impidan hacer una vida normal. Debes acostumbrarte a hacer diversas actividades aun sabiendo que la crisis puede sobrevenir. Sólo tú serás capaz de superarlo aunque encuentres apoyo en tus familiares y amigos. De ti depende que superes el miedo al miedo.
5. DARSE PERMISO PARA FRACASAR
Aunque no hayamos sabido hacer frente correctamente a la crisis de pánico, conviene no enfadarse con uno mismoy darse permiso para fracasar una y otra vez. Tampoco ayudan los pensamientos destructivos: “Soy débil”, “¿Por qué me pasa esto a mí?”, “¡Esto es espantoso!”...
Conviene detectar nuestros pensamientos catastrofistas para convertirlos en pensamientos más positivos que ayuden a no perder la esperanza.
6. CELEBRAR LAS VICTORIAS
El círculo vicioso que se esconde tras una crisis de pánico sólo se rompe paso a paso. Cada pequeño logro debe celebrarse para seguir avanzando y así no perder fácilmente el ánimo.
7. APRENDER A RELAJARSE
Aprende técnicas de relajación para intentar aplicarlas cuando sobreviene el ataque de pánico. Ayudan también las técnicas de respiración, así como la práctica habitual del yoga.
8. LLEVAR UN DIARIO
Llevar un diario puede ayudarte a comprender mejor el origen de los ataques de pánico. De vez en cuando, reléelo y compara los pensamientos que has apuntado en las distintas fases de tu problema.
Esto te ayudará a ganar perspectiva y a ver si has ido avanzando en la superación del trastorno. Reflexiona sobre la relación que existe entre tus sensaciones corporales, tus emociones y tus pensamientos.
si deseas mas informacion o una asesoria personalizada escribeme al mail gregorybenavides@outlook.com
si deseas mas informacion o una asesoria personalizada escribeme al mail gregorybenavides@outlook.com
