jueves, 15 de noviembre de 2018

Tips para aumentar tus ventas con Neuromarketing




TIPS PARA AUMENTAR TUS VENTAS CON NEURO MARKETING




La primera impresión es clave

Una primera venta con bajo compromiso

vender a tus clientes actuales

Visita a los clientes con más potencial

Convence a clientes estrella

Busca nuevos canales de venta 

Utiliza las palabras con mayor potencial

Elige un buen lugar para tu negocio

Estudia tu mercado

Ponte en los zapatos de tu cliente

Vende características

Ofrece promociones 

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Hábitos para mejorar tu autoestima



 Hábitos para mejorar tu autoestima 

La autoestima puede tener un papel importante en cómo te sientes respecto de ti mismo y, además, en qué tanto disfrutas de las cosas o te preocupas por ellas. Hay ciertos hábitos que refuerzan la confianza en ti mismo y te impulsan a ser feliz y estar en paz con el mundo.
  1. Elimina los pensamientos negativos
La principal responsable de una autoestima baja es la voz interior con la que nos decimos a nosotros mismos cosas negativas.
  1. No busques aprobación de los demás
En cada acción que realices pregúntate si lo haces por ti o lo haces por terceros que evalúan tu comportamiento.
  1. Establece auto-afirmaciones
Son frases que puedes repetir cada vez que pensamientos negativos te invadan, de esta manera los bloqueas y transformas tu actitud hacia la positividad.
  1. Realizar ejercicio físico
Es un hecho que el ejercicio físico mejora nuestro estado de ánimo, aumenta nuestra salud y nos da más confianza con nuestro cuerpo.
  1. Contacta a tus amigos
El apoyo social es uno de los amortiguadores más importantes del estrés. Las personas que te rodean sirven como apoyo emocional, para darte ayuda, para divertirte y aprender.
  1. Enumera tus logros
Ten presente todos los logros que pensaste que no podías alcanzar y lo hiciste. Recuerda tus fortalezas y capacidades  para afrontar cualquier situación.
  1. Haz una lista de tus cualidades positivas
Lista al menos 10 cualidades de las que te sientas orgulloso. Cuando las palabras y pensamientos negativos se crucen en tu camino, recuerda todo lo bueno que eres.
  1. Para de ser perfeccionista
Siempre es bueno realizar un buen trabajo, pero obsesionarnos con la perfección hará que nos descontrolemos con los más mínimos detalles. Debemos recordar que nadie es perfecto.
  1. Cuida tu lenguaje no verbal
Si tus expresiones faciales expresan tristeza y rabia no pretendas que las personas quieran acercarse a ti. Sonríe, saluda y ábrete a la felicidad.

Qué es el Cash Flow


¿Qué es el Cash Flow? 


Antes de aprender a calcular el Cash Flow, es prioritario conocer a la perfección su significado, y sobretodo, qué importancia tiene dentro de la gestión de un negocio.
Así pues, el Cash Flow es la magnitud que mide la capacidad que tiene una Empresa de generar liquidez, y por lo tanto, de ser capaz de hacer frente a sus pagos.
También es conocida esta magnitud por los siguientes nombres:
-Flujo de caja
-Flujo de efectivo
-Flujo de tesorería
Como ves por la definición, se trata de una magnitud muy importante a estudiar y analizar dentro de un negocio, y tenerla en todo momento, bajo control.

¿Cómo es el cálculo del Cash Flow?

La fórmula del Cash Flow es la siguiente:
Cash Flow: Beneficio Neto + Amortizaciones + Provisiones
Es decir, una vez has obtenido el resultado neto en tu negocio, debes sumarles las dotaciones de amortizaciones y provisiones en el periodo.
Debes sumarle estas dos dotaciones, ya que no son salidas físicas de dinero, sino un apunte contable de gasto.

¿Qué son las Amortizaciones y las Provisiones? 

Son la representación contable de la disminución de valor en un Activo de la Empresa.
Sin embargo, existen varia diferencias entre una Amortización y una Provisión.
La Amortización indica una depreciación permanente debido al tiempo y uso del Activo.  (Por ejemplo, la compra de un Vehículo comercial)
Por el contrario, la Provisión es una depreciación ocasional debido a un imprevisto. (Por ejemplo, el deterioro de unas Existencias, o bien, la insolvencia de un Cliente).

¿Qué tipos de Cash Flow existen? 

En un negocio existen tres tipos de Cash Flow que se obtienen en función de las siguientes actividades:
-Explotación
-Inversión
-Financiación

Cash Flow en las actividades de Explotación 

Las actividades de Explotación son aquellas actividades que provienen de ingresos ordinarios y relacionados con la propia actividad de la empresa. Es decir, los ingresos obtenidos por la venta de productos o la prestación de servicios…
Por esta actividad, se generan importantes flujos  de efectivo, provenientes de procesos como: Cobro de clientes, pago a proveedores, pago por Sueldos….

Cash Flow en las actividades de Inversión 

Podrás calcular este Cash Flow si en tu negocio tenéis actividades de inversión inmobiliaria y financiera, y que por lo tanto, se generan flujos de tesorería.

Cash Flow en las actividades de Financiación 

Este Cash Flow se genera por las actividades de financiación que se producen, y que puedan cambiar el capital propio de tu negocio y las deudas que tengas.

Como ves, existen varias fórmulas para calcular el Cash Flow en tu negocio. No obstante, lo más importante es que realices estos cálculos y tengas bajo control la posición de liquidez y tesorería que tienes en tu negocio.
Como en varias ocasiones se ha comentado, en un pequeño Negocio es mucho más importante disponer de Liquidez en lugar de Facturar mucho.

Como vivir feliz

  Como vivir Feliz  Para vivir feliz, hay algunas cosas que puedes intentar: Aprende a aceptarte a ti mismo tal y como eres. No trates de se...