miércoles, 4 de enero de 2023

Como vivir feliz

 

Como vivir Feliz 


Para vivir feliz, hay algunas cosas que puedes intentar:

  1. Aprende a aceptarte a ti mismo tal y como eres. No trates de ser alguien que no eres para complacer a los demás.

  2. Rodéate de personas positivas que te apoyen y te hagan sentir bien contigo mismo.

  3. Encuentra un propósito o una pasión en la vida, algo que te haga sentir vivo y te dé un sentido de dirección.

  4. Haz ejercicio regularmente y come una dieta saludable para mantener tu cuerpo y mente fuertes.

  5. Practica la gratitud y concéntrate en las cosas buenas de tu vida en lugar de enfocarte en lo que te falta.

  6. Haz tiempo para hacer cosas que te den placer y te ayuden a relajarte.

  7. Trabaja en tus relaciones y comunica tus necesidades y sentimientos de manera efectiva.

  8. Aprende a manejar el estrés y la ansiedad de manera saludable, como a través de la meditación o la respiración profunda.

Recuerda que la felicidad es un viaje, no un destino. Haz cambios positivos en tu vida y sé paciente contigo mismo mientras trabajas en tu bienestar emocional.

martes, 3 de enero de 2023

Como desarrollarte mentalmente para iniciar el año


 Como desarrollarte mentalmente para iniciar el año 




Hay muchas formas de desarrollarse mentalmente y mejorar habilidades y conocimientos. Algunas ideas para iniciar el año nuevo con una mente más fuerte y preparada son:

  1. Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio físico puede mejorar la salud y el bienestar mental.


  2. Practicar la meditación o la respiración profunda: Estas técnicas de relajación pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la concentración y la claridad mental.


  3. Establecer metas y planes: Establecer metas y crear planes para alcanzarlas puede ayudar a mantener el enfoque y a desarrollar la determinación y la disciplina.


  4. Aprender algo nuevo: Aprender algo nuevo puede estimular el cerebro y desarrollar habilidades y conocimientos útiles.


  5. Mantener una alimentación saludable: Una alimentación adecuada puede mejorar la salud general y también la salud mental.


  6. Mantener relaciones saludables y significativas: Las relaciones saludables y significativas con otras personas pueden ser una fuente importante de apoyo y bienestar mental.


 

martes, 12 de enero de 2021

Consejos de inversión 2021

 

 






Hola queridos amigos les escribo para desearles un muy feliz 2021 , todos los días recibió muchos mails pregúntandome en qué invertir y bueno hoy te voy a dar un poco de luz a tus inquietudes.


Mi mayor recomendación es NO tener mucho dinero dormido en el banco solo ten lo básico para gastos varios, invierte en acciones de cuales te recomiendo Fintech , Oro  y Plata que son activos de refugio para grandes crisis como la que viviremos este 2021 ,porque cada 10 años se contrae la economía y entramos en un proceso de recesión económica, segun mis análisis Estados Unidos se contraerá entre un 6 y 7 % y Europa un 4 % .


La estrategia por excelencia es hacer compras periódicas ya sea acciones, oro , plata porque así vas a ir promediando el precio de tu inversión, recuerda asesorarte por un profesional para que no pierdas dinero 


También puedes invertir en criptomonedas son un poco volátiles pero dan un (RIO) retorno de la inversión excelente a largo plazo puedes ser el top 3 que son Bitcoin , Ethereum, Litecoin .


Para que vivas una vida tranquila lo que tienes que hacer es comprar las acciones o criptomonedas y dejarlas ahí unos 6 meses a un año y eso te dara rentabilidad 


No malgastes tu dinero en tonterías mejor inviértelo , las inversiones son como una plantita que tienes que irla cuidando y regándola para que crezca de una forma robusta 


Si deseas más información sobre asesorías ya sea de criptomonedas o bolsa de valores  escríbeme al mail gregorybenavides@outlook.com para separar tu cita . 

domingo, 22 de noviembre de 2020

QUE ES EL TRADING DE ALTA FRECUENCIA


 QUE ES EL TRADING DE ALTA FRECUENCIA 





El trading automático está compuesto por ordenadores que están equipados por programas de trading basados en fórmulas y sistemas programados de antemano, por ejemplo, algoritmos. En lugar del gestor, analista u operador, son estos programas informáticos los que toman las decisiones, aunque primero fueron programados y revisados por alguno de ellos. Pueden basarse en comandos muy simples como comprar cuando el precio cruza una media móvil o ser muy complejo y trabajar con muchas variables, pero no son nada en comparación con los equipos de trading de alta frecuencia.

Los programas de los HFT pueden seguir de forma independiente estrategias muy complejas con miles de variables a una velocidad y un desempeño a la que el ser humano, simplemente, no puede, porque cada posición se mantiene durante un periodo muy pequeño de tiempo para, rápidamente, ejecutar la posición y cerrarla.

Este tipo de operaciones se llevan a cabo miles y decenas de miles de veces al día. Los periodos de tiempo en los que se mantiene las posiciones abiertas pueden ser de tan sólo fracciones de segundo. Lo que antes se comerciaba en días, ahora se comercia en milisegundos.

Aún con los grandes niveles de transparencia que se supone provee el HFT con sus sistemas automatizados y sus capacidades correctamente medidas, todavía estamos intentando mantener la idea de que se tiene que esperar lo inesperado, nos guste o no. Esto puede ser ejemplificado con un “flash crash”. Un flash crash es cuando los mercados electrónicos tienen un problema que crea un colapso masivo representado por enormes pérdidas de valor en un periodo muy corto de tiempo.


sábado, 14 de noviembre de 2020

Que es la cripto economía


QUE ES LA CRIPTO ECONOMÍA 




El concepto que una persona tiene del dinero es la siguiente: son monedas y billetes de curso legal y aceptados de forma genérica para el pago de bienes, servicios y deudas en un mercado. Sin embargo, el concepto de dinero que tenemos ahora no siempre fue el mismo, hemos pasado por diferentes modos de realizar transacciones económicas como las siguientes:

1. Intercambio no monetario:

2. Intercambio monetario:


En términos más técnicos la criptoeconomía es el uso de incentivos y elementos criptográficos para diseñar mecanismos económicos. Es una nueva forma de pensar y desarrollar mecanismos económicos. Se aplican técnicas criptográficas y herramientas tecnológicas para hacer posible estos desarrollos.

El Blockchain es la tecnología que ha posibilitado esta revolución. Esta cadena de bloques es una gran base de datos distribuida y segura que permite realizar todo tipo de transacciones de manera autónoma, verificada y sin intermediarios. Esta es la base de la criptoeconomía. Blockchain permite la descentralización, el anonimato de los usuarios, la seguridad cifrada y la validación y transparencia de sus procesos.

Su motor es la tecnología blockchain o cadena de bloques, que cómo ya he comentado en otras ocasiones, puede considerarse como una tecnología de red, similar a internet que conecta a empresas y a personas, a través de títulos digitales (como las criptomonedas), pero está resultando más revolucionaria y valiosa, al potenciar la creación de una gran cantidad de títulos virtuales (como los token)  que representan la titularidad de cosas físicas,  tales como los kilowatios/hora de energía, litros de combustible, kilos de cereales o deudas, cualquier cosa puede ser representada, titularizada o certificada, y enviar por internet con alta facilidad


 Piensa y traza un plan a seguir:

Invertir, ya sea en bolsa, en criptomonedas o en alquileres supone llevar a cabo una estrategia al detalle para seguir de manera habitual o en caso de emergencia. Imagina todas las posibles variaciones o incidencias que puedan suceder y como reaccionarias a ellas. Es muy común comprar monedas virtuales y, al ver que no aumentan, perder los nervios. La criptodivisa siempre acaba subiendo, el problema es cuando, así que es mejor tener paciencia.

Diversifica en diferentes monedas:

Aunque la moneda más pionera sea el bitcoin, la cual tiene un precio actual de 16000 dólares, existen 5.000 criptomonedas diferentes. Entre ellas muchas otras menos conocidas pero que han gozado de un gran aumento. Al igual que en los ahorros, se recomienda diversificar la inversión para poder salir airoso en caso de haber una caída de alguna de ellas. Debido a esto hay que tener cuidado y fijarse incluso más allá del precio y las criptotendencias.

Protege tu inversión:

Cuando compras un bitcoin por un valor “x”, se genera una contraseña a la que llaman “semilla” que consiste en una combinación de entre 12 a 24 palabras aleatorias en un orden concreto, que son la única forma de demostrar la titularidad de la moneda. Existen aplicaciones y páginas que te pueden crear esta contraseña, pero recuerda que ya no serías el único poseedor de la contraseña. Por esto lo más recomendable es que la guardes de manera tradicional en un papel, nada de introducirla en el ordenador, móvil  ya que estaría expuesta a un robo.












sábado, 26 de septiembre de 2020

Mandamientos del inversionista

 

Mandamientos del inversionista 





Si vas al mercado con la idea de que las inversiones son juegos de azar, perderás tiempo y dinero .

No compres materias primas 

No inviertas en productos novedosos 

Ten objetivos a largo plazo , buy & hold 

Haz un backtesting del mercado y ten en cuenta el análisis fundamental 

Siempre ten liquidez para aprovechar las oportunidades del mercado o las correcciones 

Edúcate financieramente constantemente 

 No dejes que las noticias influyan en inversiones, recuerda que las manos fuertes (ballenas) manipulan el mercado.


Si deseas asesorías financieras , inversiones en la bolsa de valores , no dudes en escribirme al mail gregorybenavides@outlook.com






lunes, 24 de agosto de 2020

Piensa como un inversionista


COMO PIENSA UN INVERSIONISTA 





1. Tienen una estrategia: Desarrollan una estrategia de inversión tras realizar muchas pruebas, de mucho estudio, actividad que implica aprender de los errores propios y ajenos. Esta estrategia es desarrollada a través del uso de una metodología y de dedicarle mucho tiempo. Generalmente tiene un toque único, ya que si todos los inversionistas basaran sus decisiones en el mismo sistema, ésta dejaría de ser rentable. Una vez que llegan a desarrollar una estrategia de la cual están convencidos tienen la habilidad de mantenerse con ella aun en los tiempos de alta volatilidad.


2. Son obsesivos: Al igual de los atletas de alto rendimiento, sólo tienen en mente un objetivo y trabajan muy duro para alcanzarlo. No sólo se trata de trabajar duro sino de hacerlo bien partiendo de que tienen el material y las condiciones para hacerlo. Tiene un programa donde van midiendo cada resultado, ya que entienden que sólo midiendo es como se puede mejorar.



Tipos de inversionistas

Inversionistas intuitivos:– Toman decisiones emocionales. Sin la estrategia de inversión adecuada existe el riesgo de que se vean demasiado influenciados por la evolución actual del mercado y pierdan de vista sus objetivos de inversión.

Inversionistas exploradores: Están muy familiarizados con el mercado financiero, pero toman decisiones emocionales. Tienen una buena perspectiva de los riesgos y las oportunidades en el mercado. Aunque a veces quedan deslumbrados por nuevos e innovadores productos financieros 

Inversionistas estratégicos: Tienen buen conocimiento de los mercados financieros, de tal forma que pueden evaluar los riesgos y las oportunidades que enfrentan. Ellos tampoco son persuadidos por las emociones y pueden tomar decisiones objetivas.

Si deseas asesorías sobre emprendimiento o asesoría financieras no dudes en contactarme al mail gregorybenavides@outlook.com y estaré gustoso de ayudarte 


Como vivir feliz

  Como vivir Feliz  Para vivir feliz, hay algunas cosas que puedes intentar: Aprende a aceptarte a ti mismo tal y como eres. No trates de se...