QUE ES LA CRIPTO ECONOMÍA
El concepto que una persona tiene del dinero es la siguiente: son monedas y billetes de curso legal y aceptados de forma genérica para el pago de bienes, servicios y deudas en un mercado. Sin embargo, el concepto de dinero que tenemos ahora no siempre fue el mismo, hemos pasado por diferentes modos de realizar transacciones económicas como las siguientes:
1. Intercambio no monetario:
2. Intercambio monetario:
En términos más técnicos la criptoeconomía es el uso de incentivos y elementos criptográficos para diseñar mecanismos económicos. Es una nueva forma de pensar y desarrollar mecanismos económicos. Se aplican técnicas criptográficas y herramientas tecnológicas para hacer posible estos desarrollos.
El Blockchain es la tecnología que ha posibilitado esta revolución. Esta cadena de bloques es una gran base de datos distribuida y segura que permite realizar todo tipo de transacciones de manera autónoma, verificada y sin intermediarios. Esta es la base de la criptoeconomía. Blockchain permite la descentralización, el anonimato de los usuarios, la seguridad cifrada y la validación y transparencia de sus procesos.
Su motor es la tecnología blockchain o cadena de bloques, que cómo ya he comentado en otras ocasiones, puede considerarse como una tecnología de red, similar a internet que conecta a empresas y a personas, a través de títulos digitales (como las criptomonedas), pero está resultando más revolucionaria y valiosa, al potenciar la creación de una gran cantidad de títulos virtuales (como los token) que representan la titularidad de cosas físicas, tales como los kilowatios/hora de energía, litros de combustible, kilos de cereales o deudas, cualquier cosa puede ser representada, titularizada o certificada, y enviar por internet con alta facilidad
Piensa y traza un plan a seguir:
Invertir, ya sea en bolsa, en criptomonedas o en alquileres supone llevar a cabo una estrategia al detalle para seguir de manera habitual o en caso de emergencia. Imagina todas las posibles variaciones o incidencias que puedan suceder y como reaccionarias a ellas. Es muy común comprar monedas virtuales y, al ver que no aumentan, perder los nervios. La criptodivisa siempre acaba subiendo, el problema es cuando, así que es mejor tener paciencia.
Diversifica en diferentes monedas:
Aunque la moneda más pionera sea el bitcoin, la cual tiene un precio actual de 16000 dólares, existen 5.000 criptomonedas diferentes. Entre ellas muchas otras menos conocidas pero que han gozado de un gran aumento. Al igual que en los ahorros, se recomienda diversificar la inversión para poder salir airoso en caso de haber una caída de alguna de ellas. Debido a esto hay que tener cuidado y fijarse incluso más allá del precio y las criptotendencias.
Protege tu inversión:
Cuando compras un bitcoin por un valor “x”, se genera una contraseña a la que llaman “semilla” que consiste en una combinación de entre 12 a 24 palabras aleatorias en un orden concreto, que son la única forma de demostrar la titularidad de la moneda. Existen aplicaciones y páginas que te pueden crear esta contraseña, pero recuerda que ya no serías el único poseedor de la contraseña. Por esto lo más recomendable es que la guardes de manera tradicional en un papel, nada de introducirla en el ordenador, móvil ya que estaría expuesta a un robo.